(Noticias-Kikiriki).- Comer en las horas previas al sueño es contraproducente, o al menos eso es lo que todos dicen. Especialistas afirman que debemos concentrar la mayor parte del consumo de alimentos durante las primeras horas del día, y la cena, cuanto más ligera, mejor.
¿Qué comer?
– Carbohidratos complejos: pan integral.
– Frutas o verduras sin almidón como la alcachofa, la acelga, los tomates, las zanahorias o los pimientos.
– La avena es una excelente opción para cenar.
Debes evitar
– Acostarse con el estómago en pleno funcionamiento, genera reflujo ácido debido a la posición horizontal y puede llegar a dañar el esófago
– Durante la noche se queman menos calorías.
– Si quieres disfrutar de un sueño prolongado y reparador, debes prescindir por todos los medios de cualquier bebida que incluya cafeína.
– Galletas, cereales o las patatas chip se absorben rápidamente y pueden ocasionar subidas repentinos del azúcar en sangre, lo que nos puede despertar.
– Los bocadillos tienen un alto nivel de carbohidratos y pueden almacenarse en forma de triglicéridos; la lechuga, causa gases e hinchazón estomacal. Los alimentos ricos en carbohidratos simples como la pasta, la pizza o el arroz.