Noticias kikiriki

Universidades de Zulia y Falcón debatirán este viernes sobre la calidad educativa

(Noticias-Kikiriki).- Profesores y estudiantes de las casas de estudios superiores de los estados Zulia y Falcón debatirán este viernes 6 en el Encuentro Universitario por la Calidad Educativa, del cual surgirán sus opiniones para mejorar la educación en el país.

La actividad se desarrollará de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ), con la participación de profesores y alumnos de 14 universidades tanto públicas como privadas de ambos estados.

Flor Cristalino, subsecretaria de Educación del estado Zulia, informó que en horas de la mañana habrá una serie de foros que giran alrededor de los 10 ejes de Consulta Nacional por la Calidad Educativa, que se lleva adelante desde marzo pasado con la finalidad de mejorar el proceso educativo en el país.

En el turno de la tarde los participantes expondrán sus ponencias y se hará la consulta, en la cual tanto estudiantes como docentes universitarios tendrán la oportunidad de deliberar y hacer sus propuestas sobre la calidad docente, la formación del docente y el papel de las universidades, entre otros temas.

«Una de las cosas que nos preocupa son los perfiles que salen de las escuelas de educación, que presentan una incoherencia con la realidad. Cuando un docente llega a la escuela, por ejemplo, se encuentra con una Canaima o una Colección Bicentenario, lo cual no fue visto en la universidad», argumentó Cristalino, al hacer referencia al currículo de las escuelas de educación en las universidades y centros de formación docente.

Sostuvo que las universidades son un valor fundamental para el logro de una mejor calidad de educación, por lo cual este encuentro reviste suma importancia para avanzar en el perfil del egresado de las escuelas de educación y de la necesidad de abrir nuevos espacios de formación.

Participarán en la actividad la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), Universidad José Gregorio Hernández (UJGH), Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo (IUTPAL), Instituto Universitario de Tecnología Pedro Emilio Coll, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb) y el Colegio Universitario Monseñor de Talavera.

Asimismo, la Universidad Rafael Belloso Chacín (URU), Universidad Privada Alonso de Ojeda, el Instituto Universitario de Tecnología Readic (Unir), Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Fe y Alegría, Misión Sucre, La Universidad del Zulia, Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), el Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras y el Comisionado territorial del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Salir de la versión móvil