Noticias kikiriki

Titular de Unesco espera designen patrimonio mundial a Qhapaq Ñan esta semana

Titular de Unesco espera designen patrimonio mundial a Qhapaq Ñan esta semana

(Noticias Kikiriki).-La directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Irina Bokova, expresó hoy en Bolivia que espera que en una semana la red de caminos andinos prehispánicos conocida como Qhapaq Ñan sea inscrita como patrimonio mundial.

Bokova hizo este anuncio en su visita a la comunidad indígena aimara de Callamarca, en el altiplano de La Paz, por donde pasa uno de los tramos del Qhapac Ñan en Bolivia.

«Yo espero que dentro de una semana, el Qhapac Ñan, este gran proyecto, será inscrito en la lista de Patrimonio Mundial. Una vez inscrito, esto quiere decir que pertenece a todo el mundo, no solamente a ustedes, hermanos y hermanas, a toda la humanidad», dijo Bokova ante decenas de indígenas que le recibieron en Callamarca.

El Qhapaq Ñan, también conocido como el Camino Principal Andino, se extiende a lo largo de 23.000 kilómetros y fue esencial para el poder político y económico del imperio Inca al comunicar varios centros de producción, administrativos y ceremoniales.

Este sistema vial fue propuesto a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco como un proyecto conjunto entre los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Una treintena de postulaciones, incluida la del Qhapac Ñan, serán analizadas en la trigésima octava sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que comenzó el domingo pasado y concluirá el miércoles 25 de junio en Doha.

Salir de la versión móvil