Asociados de la Caja de Ahorro del INTi escogen nuevas autoridades
(Noticias Kikiriki).-Los asociados y asociadas de la Caja de Ahorro de los Trabajadores y Trabajadoras del Instituto Nacional de Tierras (CATRAINTi) eligen este viernes a las autoridades de la referida asociación para el periodo 2014-2017, en un proceso electoral que se efectúa de manera simultánea en la sede central y en las Oficinas Regionales de Tierra.
Mariela Santiago, servidora adscrita a la Gerencia General del INTi y presidenta de la Comisión Electoral, explicó que el cronograma de actividades aprobado y avalado por la Superintendencia de Cajas de Ahorro (Sudeca) para esta votación se cumplió satisfactoriamente.
“En la sede central ha sido masiva la asistencia, a nivel regional todas las mesas aperturaron en horas de la mañana, a excepción de la Oficina Regional de Tierras Zulia Sur donde la votación inició en la tarde”, informó Santiago, quien agregó que los resultados de la jornada serán emitidos más tardar a las 8 de la noche de este viernes.
Adelantó que el próximo 14 de junio se realizará la juramentación de las autoridades electas, luego de celebrarse una asamblea extraordinaria de la junta saliente con representantes de las regiones. “En las oficinas regionales también se está eligiendo un subdelegado que será el representante en todos los trámites que se hagan a nivel central”, indicó la servidora.
Proceso transparente y alegre
Gabriel Herrera, del área de Planificación Estratégica y vicepresidente de la Comisión Electoral, introdujo un novedoso sistema que permitirá conocer de manera diáfana los resultados de este sufragio efectuado en todo el ámbito nacional.
“Es una cadena, está el conteo de la sede central que concentra el 33 por ciento de la población votante, y también el conteo por región. Esta base de datos permite contabilizar los votos a nivel nacional respetando siempre el resultado de cada oficina regional de tierras”, explicó el funcionario, quien también colaboró con la logística, la distribución de material electoral y la elaboración de los cuadernos de votación.
“Es un proceso bien interesante, arduo por demás, en función del bienestar y el beneficio común de los trabajadores socios de la caja de ahorro”, enfatizó.
Para Ezequiel Zamora, trabajador de la Gerencia de Suelos y Agua, la elección se realizó de manera rápida y organizada. “De los años que tengo acá en el Instituto me he dado cuenta que este proceso electoral ha sido el más movido y ha estado más motivado”, manifestó, al tiempo que destacó el trabajo de los equipos postulados durante el periodo de campaña.
Alejandra Caraballo, del área de Administración, reconoció el esfuerzo de la Comisión Electoral. “Bien diligentes las personas que están llevando a cabo este proceso, te explican cómo votar, es una excelente iniciativa ya que uno como trabajador puede formar parte de las decisiones”, expresó.
Por su parte, Gerardo Pérez, perteneciente a la Gerencia Técnica Agraria, considera que este acto es una reafirmación de la democracia participativa y protagónica. “Es muy importante porque la Caja de Ahorro es donde están los aportes de los trabajadores y el empleador, entonces debemos velar porque se le dé el correcto uso y tengamos los beneficios indicados para todos”.