Tres comunas merideñas recibieron 150 hectáreas productivas
(Noticias Kikiriki).- Las comunas socialistas agrarias Paso de Los Andes, India Caribay y Guachare del estado Mérida recibieron del Gobierno Bolivariano más de 151 hectáreas óptimas para el desarrollo de proyectos agrícolas, pecuarios y agroindustriales que impulsarán la producción de alimentos en el municipio Alberto Adriani de la entidad andina.
La transferencia de estas tierras agrícolas se efectuó en el marco del 6to. Encuentro de Comuneros del estado Mérida, actividad que agrupó a más de 150 organizaciones comuneras de la entidad en la población de Mesa Bolívar y en donde se establecieron acciones para enfrentar la guerra económica y resguardar la seguridad, alineada a la política del Gobierno Bolivariano.
Teresa Rodríguez, coordinadora de la Oficina Regional de Tierras (ORT) del estado Mérida, detalló que las tres comunas adjudicadas están constituidas por 28 consejos comunales, integrados por mujeres y hombres trabajadores del campo, beneficiados directos del sistema Atancha Omakón, tecnología que ofreció respuesta oportuna a sus solicitudes de regularización de tierras.
“La capacidad de respuesta del Instituto Nacional de Tierras se ha descentralizado con la emisión de los instrumentos agrarios, esto es significativo para nosotros, para nuestra Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Gracias a la batalla permanente y lucha de nuestros camaradas William Gudiño, presidente del INTI, y Atenea Jiménez, gerente general, ambos comuneros, revolucionarios y combativos, quienes han generado opciones positivas y verdaderas para la dignificación de nuestro productores del campo”, expresó Rodríguez.
El gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, también destacó la importancia de las adjudicaciones. “Si el Estado transfiere las tierras a quien las trabaja, efectivamente vamos a hacer grandes logros, por lo que debemos avanzar para darle más tierras al poder popular. Felicito al INTI por esta iniciativa, por entregar estas 150 hectáreas, es un logro que se hace de reconocimiento al pueblo campesino”, expresó.
Francisco Flores, integrante de la comuna Paso de Los Andes, conformada por 5.300 personas, dijo que en las tierras adjudicadas está planteada la incorporación de dos lagunas piscícolas para la cría de cachamas, la construcción de galpones para gallinas ponedoras, siembra de rubros de ciclo corto y largo, así como producción de ganadería lechera, “con la única finalidad de darle los productos que requiere nuestro pueblo para su seguridad alimentaria”.
Frente de producción comunal
Alonso Rúa, vocero del Consejo Ejecutivo del Parlamento Comunal de la Comuna Socialista Lomas Unidas Cuenca Macho Capaz y coordinador de la Red Nacional de Comuneros en la región de Los Andes, destacó que en este sexto encuentro se trabajaron el abastecimiento de alimentos con la articulación de las instituciones del Gobierno nacional y regional, y los proyectos socio-productivos que los comuneros desarrollarán para enfrentar la guerra económica de la derecha.
“Aquí participamos parlamentarios comuneros del estado Mérida para definir la construcción de corredores comunales, un sistema de agregación de comuna territorializado (…) Las comunas venimos desarrollando los proyectos que van a contribuir no solo a mejorar la producción primaria, sino su procesamiento y distribución entre comunas y en la población venezolana para el abastecimiento”, destacó Rúa.